
Miércoles 2 de Abril de 1941
Evacuación de Asmara.
Los italianos inician la evacuación de la ciudad de Asmara en Eritrea, ante el avance británico.
Toma de Agedabia.
Fuerzas acorazadas alemanas del Afrika Korps captura a los británicos la ciudad de Agedabia, durante las operaciones para devolver Libia a los italianos.
Jueves 3 de Abril de 1941
Evacuación de Benghasi.
Ante la proximidad de las tropas alemanas del AfrikaKorps, los británicos deciden evacuar la ciudad de Benghasi.
Churchill previene a Stalin.
El premier británico Winston Churchill, avisa hoy a Joseph Stalin, líder de la Unión Soviética, que Adolf Hitler planea atacar Rusia en breve. Churchill está al corriente del proyecto germano gracias a su servicio de espionaje. Sin embargo Stalin desconfía de las intenciones del británico, por creer que sólo pretende indisponerle en contra de su ahora aliado, el Führer alemán, con quien tiene firmados tratados de paz…
Suicidio de Teleki.
El Primer ministro de Hungría, el conde Pablo Teleki, se suicida en Budapest como último acto de protesta ante las presiones belicistas germanas.
Viernes 4 de Abril de 1941
Invasión de Yugoslavia.
Fuerzas combinadas italianas y húngaras inician la invasión de Yugoslavia.
Toma de Bengasi.
Fuerzas del Afrika Korps capturan la ciudad de Bengasi, sin resistencia británica alguna, durante las operaciones para devolver Libia a los italianos.
Voladura de depósito.
En Libia, los británicos de la localidad de Msos confunden unidades de la 2ª División británica con enemigos en aproximación y vuelan su propio de combustible.
El Astillero de la Democracia.
El presidente de los Estados Unidos comunica hoy a Churchill haber dispuesto los medios para construir 58 nuevos astilleros y 200 nuevos buques, para restituir las pérdidas británicas en la Batalla del Atlántico. Oficialmente, Norteamérica es neutral.
Sábado 5 de Abril de 1941
Toma de Adua.
Los británicos ocupan la ciudad de Adua en Etiopía, donde luchan contra los italianos.
Pacto Ruso-Yugoslavo.
En Moscú se firma el pacto de No Agresión entre la Unión Soviética y Yugoslavia
Presentación del He-280.
En Alemania se presenta hoy a la Luftwaffe el caza a reacción Heinkel He-280, que en pruebas de vuelo ha alcanzado los 800 km/h.
Domingo 6 de Abril de 1941
Alemania invade Grecia y Yugoslavia.
A las 05:15 horas y sin previa declaración de guerra, las Fuerzas Alemanas ponen en marcha la Operación Marita para la ocupación de los Balcanes en auxilio de los italianos. El 12º Ejército alemán comandado por List ataca desde Bulgaria a la Línea Metaxas de Grecia, mientras otras tropas germanas penetran en la frontera yugoslava; Belgrado y varios puertos Dalmacia son bombardeados.
Bombardeo de Belgrado.
Aviones Stuka y otros aparatos de la 4ª Luftflotte de la Luftwaffe bombardean la ciudad de Belgrado, por orden expresa de Hitler. Sin embargo, su comandante, el general Löhr, no acata la orden del Führer de arrasar completamente la capital.
Alemanes se acercan a Tobruk.
Fuerzas acorazadas del Afrika Korps se acercan a la importante ciudad y puerto aliado de Tobruk, durante las operaciones para devolver Libia a los italianos. Sin embargo la ciudad está muy bien fortificada y defendida por la 20ª Brigada de infantería australiana. Churchill les da órdenes telegráficas de resistir hasta el final.
Rendición de italianos en Addis Abeba.
Tropas británicas procedentes de Kenia entran en Addis Abeba, la pequeña guarnición italiana prefiere rendirse.
Ataque al Gneisenau.
Un avión del 22º Escuadrón del Coastal Command de la RAF alcanza al Gneisenau con un torpedo a popa. El avión británico es derribado por las baterías antiaéreas del buque germano, que deberá acudir a dique seco para ser reparado.
Lunes 7 de Abril de 1941
Rota la Línea Metaxas.
La 2ª División acorazada germana consigue rebasar la línea de bunkers griega y llega hasta el valle de Vardar, durante las operaciones de la invasión de Grecia.
Toma de Skopje.
El Grupo de ejércitos Occidental de la Wehrmacht, integrados por La división SS Leibstandarte Adolf Hitler, otra división Panzer y otra de infantería, llegan a Skopje, en Macedonia, durante las operaciones de la invasión de Grecia.
Bombardeo de El Pireo.
Aviones Stuka y otros aparatos de la 4ª Luftflotte de la Luftwaffe bombardean la ciudad portuaria de El Pireo, hundiendo al buque británico Glen Fraser, de 12.000 tn, que transportaba 250 tn de explosivos en sus bodegas.
Toma de Derna.
Fuerzas del Afrika Korps capturan la ciudad de Derna, durante las operaciones para devolver Libia a los italianos.
Martes 8 de Abril de 1941
Eritrea británica.
Tropas anglo-etíopes ocupan Massaua, terminando así por ocupar totalmente Eritrea, hasta hace poco en poder de los italianos, que han huido.
Italia declara la Guerra a Yugoslavia.
El gobierno fascista de Benito Mussolini declara la guerra a Yugoslavia. Italia reclama los Balcanes como parte de su proyecto imperial.
Alemanes en los Balcanes.
Las fuerzas alemanas, durante las operaciones de invasión de los Balcanes, cortan toda comunicación entre las tropas yugoslavas y los ejércitos de griegos y británicos.
Bombardeo de Coventry.
Unos 235 aviones alemanes bombardean durante hoy y mañana la ciudad inglesa de Coventry, arrojando 315 tn de bombas y 710 artefactos incendiarios.
Bombardeo de Kiel.
La RAF envía aviones que bombardean al ciudad germana de Kiel.
Miércoles 9 de Abril de 1941
Toma de Salónica y Nish.
Fuerzas alemanas, durante las operaciones de invasión de los Balcanes, ocupan la ciudad de Salónica y la ciudad de Nish. Griegos y británicos no pueden detenerles.
Ataque a Bardía.
El Afrika Korps ataca la ciudad de Bardía, defendida por aliados, durante las operaciones para devolver Libia a los italianos.
Jueves 10 de Abril de 1941
Invasión de Hungría.
Dentro de la Operación Marita, el Grupo de Ejércitos Este alemanes, compuesto por dos Panzerdivisionen y una división de infantería, invaden Hungría atravesando el Drave.Una división Panzer toma la ciudad de Agram y el resto se dirigen hacia el sur, a la capital de Belgrado.
Toma de Zagreb.
Fuerzas alemanas capturan la ciudad de Zagreb, durante las operaciones de invasión de los Balcanes. Los Ustachas croatas reciben victoriosamente a los alemanes.
Independencia de Croacia.
Ante Pavelic, líder croata, proclama la independencia del estado croata. Hitler y Mussolini reconocerán este nuevo estado dentro de 5 días.
Enfrentamiento de Alemanes y Norteamericanos.
Primer incidente entre alemanes y americanos desde el inicio de la guerra. Un buque norteamericano ataca con cargas de profundidad a un submarino alemán.
Viernes 11 de Abril de 1941
Toma de Bardía.
En Libia, el Afrika Korps consigue tomar a los británicos la ciudad portuaria de Bardía, durante las operaciones para devolver Libia a los italianos.
El Gneisenau fuera de combate.
De madrugada, el acorazado germano es alcanzado por 4 bombas en un ataque de la RAF cuando estaba en dique seco; sus reparaciones se prolongarán durante meses.
El Führer se desplaza.
Hitler llega en su tren especial Amerika a su cuartel general de Tauchen-Schauereck.
Sábado 12 de Abril de 1941
Toma de Belgrado.
Fuerzas alemanas de la division Das Reich de las Waffen SS, del 41º Panzerkorps al mando del general Stumme, entran en Belgrado, capital de Yugoslavia, aceptando la rendición de la ciudad, durante las operaciones de invasión de los Balcanes. Los yugoslavos son arrollados en todos los frentes.
Alemanes en desfiladero de Vevi.
En Grecia, tropas de las Waffen SS Leibstandarte Adolf Hitler, al mando de Dietrich, llegan al desfiladero cercano a la ciudad de Vevi, trabando lucha cuerpo a cuerpo con tropas de la 6ª División australiana, que se retiran de la colina 997. Los germanos se abren paso al interior de la península helena.
Combates en Florina.
En Grecia, las fuerzas de la Wehrmacht consiguen vencer la enérgica resistencia greco-británica.
Domingo 13 de Abril de 1941
Reconquista de Capuzzo.
En Libia, tropas del Afrikakorps recuperan el antiguo fuerte italiano de Capuzzo, cerca de la frontera entre Libia y Egipto, hacia donde avanzan los alemanes para enfrentarse a los británicos.
Comienza el ataque a Sollum.
Sollum, ciudad británica en la frontera libio-egipcia, es atacada por fuerzas alemanas del Afrikakorps de Rommel. Este enclave será defendido a ultranza por los británicos del batallón de los Coldstraem Guards, que cuentan con un regimiento de artillería y dos compañías de carros. Los enfrentamientos tendrán lugar a temperaturas extremas de 56º C.
Pacto Ruso-Japonés.
Se firma el Pacto de No Agresión ruso-japonés que tendrá una validez de cinco años.
Lunes 14 de Abril de 1941
Fin del Ataque a Tobruk.
En Libia, tropas de la 5º División ligera y la 15ª Panzerdivisionen detienen su ofensiva contra la ciudad portuaria fortificada de Tobruk, defendida con éxito por la 20ª Brigada australiana. Rommel ordenó hostigar la ciudad hace 4 días. El primer día de lucha murió un general germano, von Prittwitz. Los aliados han resistido los asaltos, pero continúan cercados.
Próxima capitulación.
El mando del Ejército Yugoslavo ordena a todos sus comandantes, ante la magnitud de la invasión de las fuerzas del Eje, que pueden capitular cuando deseen; los alemanes en cambio exigen una rendición total; hasta hoy los germanos han perdido en Yugoslavia sólo 151 soldados, más unos 15 desaparecidos en combate.
Martes 15 de Abril de 1941
Toma de Spalato y Sarajevo.
En Yugoslavia, fuerzas italianas ocupan Spalato y los alemanes Sarajevo, durante la invasión de los Balcanes por fuerzas del Eje.
Toma de Kastoria.
En Grecia, un destacamento de las Leibstandarte Adolf Hitler de las Waffen SS ocupa Kastoria, haciendo 11.000 prisioneros griegos e incautando gran cantidad de armas y pertrechos.
Alemanes en el Paso de Halfaya.
Tropas del Afrikakorps de Rommel alcanzan el Paso de Halfaya, en la frontera de Egipto. El avance de los alemanes en Libia ha arrollado al ejército británico, pero prosiguen los combates en torno a Sollum, defendida por los británicos.
Miércoles 16 de Abril de 1941
Petición de embarque.
El comandante del ejército heleno, general Papagos, sugiere a los británicos que abandonen Grecia para evitar mayor derramamiento de sangre, pues los alemanes avanzan de forma fulgurante hacia el sur de la península griega desde hace 4 días.
Jueves
17
Rendición
griega.
Un importante
contingente de fuerzas helenas se rinde ante el avance incontenible
de los ejércitos alemanes que han invadido Grecia.
Capitulación
de Yugoslavia.
Las fuerzas
armadas yugoslavas, incapaces de defender su nación, se rinden
incondicionalmente a los invasores alemanes. La Wehrmacht apresa unos
334.000 soldados yugoslavos. Las bajas alemanas son de unos 150
muertos. Sin embargo, unos 300.000 infantes yugoslavos no se entregan
ni son capturados por los invasores; en breve se unirán a los
Chetnik bosnios, que liderados por el coronel Draza Mihailovic
combatirán a los invasores, como los Partisanos comunistas de Tito,
pero sin juntarse con ellos.
Bombardeo
de Portsmouth.
La Luftwaffe
envía 249 aviones que arrojan 346 tn de bombas y más de 1.200
artefactos incendiarios sobre la ciudad británica de Portsmouth.
Viernes
18
Cae el Monte
Olympus.
Las fuerzas
alemanas ocupan el Monte Olimpo, un mítico lugar griego.
Frustrado
bombardeo de Berlín.
La RAF envía
118 bombardeos contra Berlín, pero muy pocos consiguen llegar,
siendo abatidos por la Flak o artillería antiaérea germana o por la
Luftwaffe.
Llega Marseille
El
futuro As de la aviación germana, Hans Joachim Marseille, comienza
sus operaciones aéreas en Libia con la escuadrilla I/JG27, con base
en Ain-el-Gazala, equipada con aviones Bf-109E-4N, en su versión
tropicalizada.
Sábado
19
Retirada en
Grecia.
Las fuerzas
británicas al mando de Wilson y los soldados helenos se retiran
hacia el sur de Grecia, incapaces de contener el avance alemán,
cuyas tropas les persiguen de cerca.
Toma
de Uskub.
Las fuerzas
búlgaras entran en Macedonia, en colaboración con Alemania e Italia
en su invasión de los Balcanes, y llegan a Uskub.
Aumento
aguas norteamericanas.
El gobierno
norteamericano declara zona de influencia marítima Atlántica hasta
los 26º de longitud. Buques norteamericanos patrullarán el
Atlántico Oeste e informarán a su pro-aliado británico de los
movimientos de la Kriegsmarine germana en esas zona.
Reunión
Hitler-Boris III,
El Führer recibe en su tren
Amerika al rey de Bulgaria Boris III, para discutir el papel de
Bulgaria en la ocupación de Grecia.
Domingo
20
Alemanes en el
Paso de Metsovon.
En Grecia,
tropas de la SS Leibstandarte Adolf Hitler cortan la retirada de los
soldados griegos en el paso de Metsovon; se rinden al general Sepp
Dietrich las tropas epiro-macedónicas, que saludan a los germanos
con un «-Heil Hitler!»
Bombardeo
de Malta.
Prosiguen los
bombardeos alemanes a la isla de Malta, importante enclave
británico.
Reunión
Hitler-Ciano.
El Führer
recibe en su tren Amerika al conde italiano Ciano, para discutir el
papel de Italia en la ocupación de Grecia.
Lunes
21
Toma de Larisa
y Volos.
Las tropas
alemanas que han invadido Grecia toman el cuartel general inglés en
Larisa y ocupan el puerto de Volos; las tropas inglesas del general
Wilson se retiran a las Termópilas.
Miércoles
23
Rendición
griega.
Claudican las
tropas del 1º Ejército griego que luchaban en Albania contra los
invasores del Eje. El presidente del Consejo griego, Korisis, se
suicida. Mientras, los ingleses intentan huir de Grecia por mar; la
Luftwaffe tiene una superioridad de 10 a 1 contra la RAF.
Jueves
24
Operación
Demon.
Ante el avance
del África Korps de Rommel en Libia y los demás ejércitos del Eje
en los Balcanes y Grecia, los ingleses comienzan la evacuación de
sus tropas de la Commonwealth, unos 50.000 soldados emplazados en
Grecia, Creta y Egipto.
Viernes
25
Alemanes en las
Termópilas.
Los alemanes
acaban con la resistencia de la última posición defendida por las
tropas británicas del general Wilson en Grecia, el paso de las
Termópilas, tras 4 días de lucha durante los cuales la mayoría de
sus ingleses fueron evacuados al Peloponeso.
Alemanes
en Lemnos.
La isla griega
de Lemnos es ocupada las fuerzas alemanas.
Sábado
26
Ataque a
Corinto.
Tropas
aerotransportadas alemanas invaden el istmo griego de Corinto,
durante las operaciones de la invasión de Grecia, los defensores
helenos no pueden rechazarlos.
Domingo
27
Rendición de
Atenas.
La capital
griega se rinde ante el incontenible avance de las fuerzas
alemanas.
Italianos en Corfú.
La fuerzas
italianas ocupan la isla de Corfú en el canal del mismo nombre
frente a Albania.
Italianos
abandonan Dessié.
Las fuerzas
italianas abandonan Dessié, en Etiopía, ante el avance británico.
Martes
29
Toma del
Peloponeso.
Los invasores
alemanes acaban de adueñarse de todos los puertos del Peloponeso,
acabando prácticamente con la resistencia armada helena.
Miércoles 30
Capitulación
de Grecia.
Después de la
rendición formal del ejército griego ante los alemanes, Mussolini
insiste en otra rendición por separado con las fuerzas italianas;
sin embargo son las tropas germanas quienes ocupan Grecia por
completo; han apresado a 223.000 soldados griegos y 21.900
británicos, los helenos serán liberados. Los alemanes han perdido
más de 2.500 soldados muertos durante la Campaña de los Balcanes, y
más de 3.100 son dados por desaparecidos. Los italianos tuvieron en
Grecia unas 30.000 bajas, los ingleses 11.000 y los propios griegos,
otras 30.000. La Operación Marita finaliza.
La
Batalla de Inglaterra continúa.
La Luftwaffe ha
causado estos dos últimos meses más de 10.400 muertos y más de
11.600 heridos en sus bombardeos contra Inglaterra. Durante este mes
la RAF y las baterías antiaéreas británicas han derribado a 87
aviones de la Luftwaffe, cuyas pérdidas aumentan notablemente
respecto a meses anteriores.