
Domingo 1 de Junio de 1941
El Prinz Eugen en Brest.
El crucero
alemán Prinz Eugen se refugia en el puerto de Brest para su
reparación.
Lunes 2 de Junio de 1941
Reunión de Brennero.
Hitler se reúne
con Mussolini en Brennero, pero no le dice nada acerca de la futura
invasión de Rusia; la situación del ejército italiano es muy
precaria.
Miércoles 4 de Junio de 1941
Muere el Káiser .
En Holanda
fallece el último Káiser del Imperio Alemán, Guillermo II. Hitler
envía un telegrama de condolencia y organiza una guardia de honor
para el sepelio.
Viernes 6 de Junio de 1941
Trato a los comisarios.
Adolf Hitler
decreta el fusilamiento sistemático de los comisarios políticos del
Ejército Rojo que sean capturados durante la inminente invasión
alemana de Rusia.
Domingo 8 de Junio de 1941
Operación Exporter.
Soldados
británicos y australianos invaden Siria y El Líbano, protectorados
administrados por los franceses del Régimen de Vichy, proaliado de
Alemania.
Aparece el Lightning.
En Estados
Unidos sale de la cadena de producción la primera entrega del caza
de largo alcance Lockheed P-38 «Lightning», probado por
primera vez en enero de 1939
Bienes
congelados.
Son congelados
los bienes italianos y alemanes en Estados Unidos
Jueves 12 de Junio de 1941
Bombardeo del Ruhr.
Los aliados
realizan hoy y mañana un duro bombardeo contra la cuenca del Ruhr,
arrojando 445 tn de bombas sobre las localidades de Duisburg y
Bochum.
Viernes 13 de Junio de 1941
Derribos nocturnos.
Cazas nocturnos
Beaufighter de la 25ª escuadrilla de la RAF derriban a 3 Junker 88
de la Luftwaffe que intentaban atacar un aeródromo británico. La
intercepción nocturna no es fácil, hasta final de año los aviones
ingleses sólo podrán derribar otros 3 aparatos en vuelo nocturno.
Sábado 14 de Junio de 1941
Aparece la Capilla Roja.
Con la entrega
de por parte de un miembro del consulado soviético a dos comunistas
alemanes de dos transmisores de radio, una clave cifrada y 13.500
marcos en efectivo, comienzan las actividades del grupo de espías
rusos en Berlín, que será llamado por los alemanes La Capilla Roja.
Domingo 15 de Junio de 1941
Croacia con el Eje.
Croacia se une
al Pacto Tripartito, con Alemania, Italia, Japón, Yugoslavia,
Bulgaria y Rumanía.
Operación
Battleaxe.
Los aliados de
la 4ª División Hindú y las Brigadas acorazadas 4ª y 7ª británica
comandadas por Wavel, inician en Egipto la Operación Hacha de
Batalla, una ofensiva que pretende forzar el importante Paso de
Halfaya, defendido por fuerzas del AfrikaKorps de Rommel, integradas
por la 15ª Panzerdivisionen y la 5ª división ligera, que cuentan
con varias baterías ocultas de formidables cañones de 88 mm.
Lunes 16 de Junio de 1941
Combates en Halfaya.
Las fuerzas del
Afrikakorps logran defender el Paso de Halfaya de los ataques
aliados, habiendo destruido ya más de 30 blindados con sus cañones
de 88 mm.
Plan General del Este.
En el Cuartel
General del Führer se reúnen con él los mandatarios del Reich,
Rosemberg, Lammers, Keitel y Bormann. Se acuerdan los fundamentos de
la política de ocupación de territorios en Rusia, su dominio y
administración, entre otros temas.
Martes 17 de Junio de 1941
Fin de la batalla de Halfaya.
Las fuerzas del
Afrikakorps de Rommel contraatacan y dividen a las unidades aliadas
de Wavel destruyendo a más de 100 carros y haciendo retroceder al
resto de las tropas hacia Egipto. Tras esta victoria alemana habrá 5
meses de calma en Libia, aunque Tobruk sigue cercado. El fracaso de
la Operación Battlaxe hará que Churchill decida destituir a Wavel y
nombrar a Auchinlek jefe del ejército aliado en Egipto.
Próxima
Invasión.
Adolf Hitler
firma la orden definitiva para la Operación Barbarroja.
Miércoles 18 de Junio de 1941
Tratado de Amistad turco-alemán.
Se firma el
Tratado de Amistad entre Alemania y Turquía.
Sábado 21 de Junio de 1941
El As Adolf Galland.
El piloto de la
Luftwaffe teniente coronel Adolf Galland es condecorado con la Cruz
de Caballero de la Cruz de Hierro con Hojas de Roble y Espadas.
Galland será el mayor As de la aviación militar del siglo XX.
Domingo 22 de Junio de 1941
Alemania invade Rusia.
Comienza la
Operación Barbarossa a las 03:15 horas: Alemania invade la Unión
Soviética, sin declaración de guerra previa, por un frente de 2.400
km, que transcurre desde el Báltico hasta los Cárpatos. Es la mayor
ofensiva terrestre de la historia militar. Stalin mantiene una
discusión con Zhukov, jefe del estado mayor general del Ejército
Rojo, cuestionando la veracidad de la invasión, a pesar de haber
sido informado de todos sus detalles con anterioridad por sus
servicios secretos, informes de los que desconfiaba. Rusia y Alemania
tenían firmados varios tratados comerciales y de no
agresión.
Ataque a Brest
Litovsk.
Hacia las 02:00
horas parte el último tren soviético con cereales para el Reich a
través del puente ferroviario sobre el Bug. A las 03:15 los alemanes
bombardean la cercana fortaleza rusa de Brest Litovsk con 9 baterías
de morteros de 600 mm y cañones de 210 mm; en media hora arrojan
unas 3.000 granadas. Después batallones de los 130º y 135
Regimientos de infantería alemana se lanzan al asalto de las
posiciones rusas por el puente, apoyados por un tren blindado y
tanques; los rusos resisten.
Debacle
aérea rusa.
La Luftwaffe
apoya la Blitzkrieg de las divisiones alemanas que invaden Rusia por
tierra con una gran fuerza aérea de casi 800 bombarderos y 480 cazas
Messerschmitt, que destruyen hasta el anochecer a más de 1.100
aparatos soviéticos I-16 y I-156, tanto en sus aeródromos como en
el cielo. La Flak derriba a otros 300 aviones rusos. En todo el día
la Luftwaffe sólo pierde 35 aparatos.
Tropas
del Eje.
La Wehrmacht
despliega en la frontera soviética unas 138 divisiones alemanas y 15
divisiones o brigadas rumanas y húngaras, todas organizadas en 3
Grupos de Ejército, con 7 Ejércitos y 4 Panzergruppen, comandados,
de norte a sur, por Von Leeb, Von Bock y Von Rundstedt; con un total
de unos 3.300.000 soldados, 3.580 tanques, 600.000 vehículos,
750.000 caballos y 3 Luftflotten con más de 1.830 aviones. Aparte de
las divisiones empleadas en la Operación Barbarroja, los germanos
tienen 50 en Francia, 7 en Noruega, 3 en los Países Bajos y 1 en
Libia.
El Ejército Rojo.
El
Ejército Rojo cuenta en su frontera occidental con un total de 106
divisiones de infantería, 32 divisiones de caballería y 40
divisiones o brigadas acorazadas y motorizadas, organizadas en 5
Frentes, comandados, de norte a sur, por Popov, Kuznetsov, Pávlov,
Kirponos y Tyulenev. La fuerza aérea soviética tiene un total de
unos 12.000 aviones; la armada soviética está organizada en 4
escuadras y 3 flotillas.
Expansionismo
Nipón.
El Mando Supremo
del Ejército Japonés insiste en la idea de una expansión hacia el
Sur del Pacífico, donde se encuentran las materias primas que
necesitan.
Lunes 23 de Junio de 1941
Aparece el STAVKA.
El gobierno de
la Unión Soviética crea el STAVKA o Comando Supremo de las Fuerzas
Soviéticas. El mariscal Timoshenko asume el mando del Ejército Rojo
y el general Zhukov es nombrado Jefe de Estado Mayor. Tras las purgas
de Stalin de 1937 a 1939, alentadas por el servicio secreto alemán,
el ejército ruso perdió a la mayoría de sus oficiales
profesionales.
Batalla de
Brest-Litovsk.
Las 6º y 42º
Divisiones de Rifles del Ejército Rojo ofrecen dura resistencia en
la fortaleza de Brest-Litovsk al avance de las tropas del Grupo de
Ejércitos del Centro alemanas. La 45ª Division de Infanteria
alemana lanza un ataque casa por casa.
Alemanes
en Kobrin y Pruhany.
El 2º Grupo
Panzer al mando de Guderian, del Grupo de Ejércitos del Centro,
avanza a la zona de Kobrin y Pruhany.
Toma
de Grodno.
En la zona de
Rusia central, el 4º Ejército alemán penetra 16 km en la líneas
rusas y el 3º Grupo Panzer pasa por los puentes sobre el río Niemen
y toman Grodno.
Martes 24 de Junio de 1941
Batalla de Riezekne.
El 41º
Panzerkorps traba un duro combate con el 3º Cuerpo acorazado
soviético, armado con 400 carros KV 1 y KV 2. Los tanques alemanes
se ven obligados a acercarse a 30 metros de los rusos para perforar
su grueso blindaje; la batalla continúa durante mañana.
Hacia
el cerco de Minsk.
Tropas del 2º y
el 3º Grupos Panzer alcanzan la zona de Slonin y Vilna, mientras los
4° y 9° Ejércitos siguen avanzando hacia el este para tratar de
atenazar a los ejércitos soviéticos en la zona de Minsk, según lo
planeado en la Operación Barbarroja.
Hitler
en Wolfsschanze.
El Führer se
traslada por primera vez al lugar habilitado para ser su cuartel
general durante la campaña de Rusia, llamado Wolfsschanze o la
Guarida del Lobo, en Rastenburg, Prusia Oriental.
Jueves 26 de Junio de 1941
Termina la batalla de Riezekne.
Los carros
germanos de la 41ª Panzerkorps, en combinación con piezas
artilleras de 88 mm, consiguen abatir a todos los tanques pesados KV
soviéticos del 3º Cuerpo blindado soviético.
Avance
alemán en Rusia.
En el norte de
Rusia, la 41ª Panzerkorps, que ha combatido durante dos días a la
2° División acorazada soviética, de unos 200 carros de combate,
terminando hoy de aniquilarla por completo, permitiendo a los
alemanes avanzar por Rusia septentrional. La 7ª Panzerdivisionen,
que ha avanzado por la carretera Kaunas-Daugavpils, toma por la
mañana Daugavpils. Mientras, el 2º Panzergruppe al mando de
Guderian avanza hacia Minsk, al sur el 1º Panzergruppe de Kleist
también avanza al este.
Aparece
el T-34.
En el sector de
Dubno, unos 180 tanques T-34, del 8º Cuerpo blindado soviético,
entran por primera vez en combate, contra Panzer III y IV del 1º
Panzergruppe. El Ejército Rojo dispone de sólo 1.200 de estos
carros, que en la versión actual cuentan con un blindaje de 18 a 60
mm y un cañón antitanque IV30 de 76.2 mm, que pronto será
sustituido por un IV40 capaz de perforar la mayoría de los blindajes
enemigos. Será el mejor tanque medio de la guerra, fabricándose
unos 84.000 ejemplares hasta mucho después de la
contienda.
Finlandia en guerra
con Rusia.
Finlandia se une
a los germanos con el pretexto de que la Unión Soviética ha
bombardeado ciudades finlandesas.
Jueves 27 de Junio de 1941
Ofensiva de Viazama.
Dentro de las
operaciones de la campaña de Rusia, las fuerzas acorazadas alemanas
de Guderian avanzan hacia Smolensko dejando fuera de combate a unos
100.000 soldados del Ejército Rojo e incautándoles unos 3.200 de
carros, 3.100 piezas de artillería y unos 1.000 aviones. Unos
140.000 civiles logran huir. Es una de las operaciones germanas de
blindados mejor ejecutadas de la II Guerra Mundial.
Voluntarios
españoles.
En España, el
Secretario General del Movimiento envía una circular a los jefes
locales de Falange pidiendo su colaboración para crear un cuerpo de
voluntarios que ayuden a los alemanes en su guerra contra el
Comunismo Soviético.
Llega
Tito.
Josip Broz
«Tito», secretario del partido comunista yugoslavo,
organiza en Yugoslavia las primeras guerrillas de partisanos contra
las tropas del Eje que han invadido su país y contra los Ustacha
croatas. Las acciones de resistencia comenzarán el próximo mes.
Sábado 28 de Junio de 1941
Batalla de Minsk.
Las vanguardias
de las dos Panzergruppen alemanas al mando de los generales Hoth y
Guderian se acercan a la ciudad de Minsk, desde el norte y sur, lo
cual podría posibilitar a los germanos completar una maniobra de
tenaza y cercar a los 4 Ejércitos soviéticos contra los que
combaten.
Espías en Estados
Unidos.
Agentes
especiales del FBI arrestan a Frederick Duquesne juntamente con otros
32 agentes alemanes, después de 2 años de
investigaciones.
Voluntarios
noruegos y daneses.
El ejército
alemán comienza a reclutar voluntarios en Noruega y Dinamarca para
la campaña de Rusia.
Domingo 29 de Junio de 1941
Cerco de Minsk.
El 2º y 3º
Panzergruppe, del Heeresgruppe Mitte, se encuentran cerca de Minsk,
mañana terminarán de cercar por completo a los 3º y 10º Ejércitos
soviéticos, con 10 divisiones de infantería, 2 de caballería y 6
brigadas acorazadas; más de 300.000 soldados.
Bombardeo
de Brest Litovsk.
Aviones Ju-88
del 3º Escuadrón de Combate bombardean la ciudad y la fortaleza de
Brest Litovsk, donde resisten tropas del Ejército Rojo
Lunes 30 de Junio de 1941
Toma de Brest Litosvk.
Tropas germanas
del Grupo de Ejércitos del Centro toman la fortaleza de Brest
Litovsk, el único punto del frente inicial donde los soviéticos han
resistido al avance germano. Para tomarla ha sido necesario atacarla
desde el aire con bombas de 1.800 kg lanzadas por Stukas. Los
alemanes han hecho unos 7.000 prisioneros.
Combates
en Minsk y Novogorod.
Unidades de
infantería alemana llegan a reforzar el cerco de los ejércitos
rusos en la zona de Minsk-Novgorod, donde aniquilarán a 13
divisiones de infantería, 2 de caballería y 4 batallones de carros
de combate rusos.
Prosigue la
debacle aérea rusa.
Aviones del 51ª
y la 54ª Jagdgeschwader o Ala de Cazas de la Luftwaffe derriban hoy
a 114 y 65 bombarderos soviéticos respectivamente, que vuelan sin
cazas de escolta para intentar combatir a los alemanes en la zona de
Minsk y el río Duina.
Toma de
Livani y Jekabpils.
En el norte de
Rusia, el 41º Panzerkorps monta cabezas de puente en el río Duina,
en Livani y Jekabpils.
Prosigue
la Batalla del Atlántico.
Durante sólo este mes,
los submarinos alemanes han hundido 123 buques aliados por un total
de 655.354 tn. de registro bruto.